EL SACAPUNTAS DIGITAL
Blog docente
jueves, 23 de marzo de 2023
NUESTROS JUEGOS FAVORITOS
Compilación de juegos realizada por el alumnado de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria del colectivo de escuelas rurales de Granadilla de Abona durante el curso 22/23.
sábado, 4 de marzo de 2023
JUEGOS DE AYER Y SIEMPRE, DE AQUÍ Y ALLÍ.
En el contexto de la situación de aprendizaje que lleva este nombre, se pone a disposición del alumnado, a través de este espacio web, la ficha de trabajo para la recogida de datos sobre un juego, que puede ser tradicional, para después ser editada con la herramienta ILOVEPDF.
Para descargarla bastará con pinchar en la imagen.
lunes, 30 de mayo de 2022
GALERIA DE ARTE «CAPTURA UNA EMOCIÓN»
Ahora es momento de que ustedes, como publico, disfruten de las creaciones y nos ayuden a elegir la mejor de entre todas ellas. Para esto basta con que accedan a la galería y sigan las instrucciones que encontrarán. El plazo de participación y votación estará abierto hasta el próximo día 17 de junio. Con su colaboración descubriremos que imagen, de entre todas, ha llegado a sus corazones consiguiendo conmover su alma.
Son imágenes tomadas por alumnado entre 6 y 12 años, demostrando una sensibilidad extraordinaria y una capacidad artística sin limites lo que los/as convierte en vencedores/as a todos/as y cada uno de ellos/as pero quieren conocer su opinión.
Para ello bastará con que pinchen en la imagen y accederán directamente a la galería virtual. Esperamos que la disfruten y les emocione.
martes, 3 de mayo de 2022
Documental JUEGOS OLIMPICOS TOKIO 2020
sábado, 23 de abril de 2022
NUESTROS COMICS PARA EL DIA DEL LIBRO
Con motivo de la celebración de un día tan importante como es el día del libro del año 2022, el alumnado ha decidido sorprender con la publicación de dos libros de comics para que disfruten de unas increíbles aventuras sumergiéndose entre las viñetas de producción propia.
Una fusión de arte e imaginación que quieren compartir con ustedes, confiando en que las disfruten tanto como ellos/as lo han hecho al producirlas.
sábado, 9 de abril de 2022
"LOS JUEGOS OLÍMPICOS". Productos finales
Después de semanas de intenso trabajo, en ocasiones difícil de abordar, podemos anunciar que hemos completado la fase más importante de nuestro proyecto, concluyendo con los productos donde exponemos las conclusiones de nuestra investigación acerca de los deportes que compusieron las pasada olimpiadas de verano de Tokio 2020.
Ha sido un proceso de producción complejo lleno de incidencias que con compromiso y perseverancia hemos conseguido superar con unos resultados excelentes. Un trabajo y actitud por parte del alumnado intachable, demostrando que su competencia para este tipo de propuestas termina siendo excelente.
A continuación os mostramos varios ejemplos representativos de un total de casi 65 productos similares a estos que permite hacerse una idea del volumen de trabajo asumido por el alumnado. Después de un merecido descanso procederemos a la publicación de la película documental con la edición final que corresponde y los acabados de postproducción que merece. Esperamos que lo disfruten.
domingo, 20 de marzo de 2022
Proyecto "LOS JUEGOS OLÍMPICOS"
Ya estamos en marcha, nuestro proyecto sobre los juegos olímpicos empieza a tomar forma. Un proyecto muy ambicioso con el que seguro podremos finalmente, aunque esta poniendo a prueba todas nuestras competencias, nuestra dedicación y nuestro compromiso.
Aquí os mostramos una prueba borrador de lo que pretendemos. Esperamos que sea de vuestro agrado y os sirva para conocer un poco más el mundo olímpico.
domingo, 30 de enero de 2022
NUESTROS DIBUJOS ANIMADOS
Contra las inclemencias del tiempo, creatividad y si no podemos salir al exterior físicamente lo haremos con nuestra imaginación. Nuestros primeros pasos para crear nuestros dibujos animados.
jueves, 4 de febrero de 2021
HEROSKILLS
miércoles, 7 de octubre de 2020
EL CUERPO QUE HABITO
Pero como seres humanos, en conexión con nuestro entorno, también estamos sujetos a las condiciones de dicho entorno. Fruto de estas, en contadas ocasiones, la meteorología nos fuerza a permanecer entre las paredes de nuestra aula, lo que debemos entender como una oportunidad, desde la perspectiva optimista y constructiva que debe protagonizar el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Por todo ello, y teniendo en cuenta que no basta con conocer y experimentar nuestro cuerpo como vehículo. Además es preciso conocer sus instrucciones y características. A continuación os presentamos el producto final de la investigación que desarrollamos al respecto durante la ultima tormenta climática que disfrutamos. Confiamos en que os resulte tan útil y formativo como a nosotros/as productivo.