sábado, 17 de octubre de 2015

NUESTRO ESQUELETO

Cuando la climatología es adversa, el área de educación física pierde su aula natural, el exterior, el amplio espacio, la sensación de libertad de lo que ocurre bajo el cielo. Sin embargo, y en palabras del idolatrado Darwin: "El animal más inteligente no es el que mas sabe sino el que mejor se adapta", y en ese ejercicio de adaptación l@s alumn@s de Cruz de Tea y El Salto, de los niveles de infantil, 1º, 2º, 3º, y 4º de primaria hemos decidido investigar las características de nuestro aparato locomotor, y mas concretamente nuestro esqueleto, vehículo fundamental de interacción con nuestro entorno y herramienta indispensable para lo que mas nos gusta, JUGAR.
Aquí os dejamos nuestro informe sobre los resultados de nuestra investigación, confiando en que los disfrutéis. Queremos aclarar que los nombres no corresponden al alumnado, son los nombres propios de nuestros personajes.


sábado, 10 de octubre de 2015

PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA

Vídeos divulgativos de la Consejería de Educación de Canarias sobre experiencias educativas innovadoras llevadas al aula, en los que hemos tenido el placer de participar.


sábado, 3 de octubre de 2015

III JORNADAS DE PATRIMONIO DE ARONA

A propósito de un trabajo realizado ya hace dos año con mis alumn@s de la localidad de Las Galletas, situada en el municipio de Arona, Tenerife, el ayuntamiento me invito a realizar una ponencia, en sus III jornadas sobre patrimonio, donde explicar esta propuesta didáctica y los productos obtenidos en el desarrollo de la misma y, como no podía ser de otra forma, decidí invitar a mis alumn@s a participar como colofón, ultimo paso de un proyecto, la divulgación del mismo en foros públicos especializados y no puedo mas que reconocer su excelente trabajo y lo orgulloso que me siento de haber estado junto a ell@s, que la vida me haya permitido caminar a su lado, un breve espacio de tiempo, por la excitante travesía de su proceso formativo. Gracias por dotar de esperanza a este escéptico enamorado de la cultura. Son nuestro patrimonio.



Os dejo el enlace donde poder disfrutar de los fantásticos productos que realizaron, fruto de su propia investigación.